Mejora


Según De la Cruz (2024) La mejora de los productos y servicios deberá estar siempre enfocada al aumento de la satisfacción del cliente, potenciando al mismo tiempo la adhesión de nuevos. Este es un modo de potenciar la sostenibilidad de la organización. Para este requisito, es indispensable que la organización determine y seleccione las oportunidades de mejora implementando las acciones necesarias para el cumplimiento de los requisitos del Estudiante, aumentando su satisfacción.

Este requisito comprende los siguientes indicadores:

1 Generalidades: Establecer y mantener procesos para identificar oportunidades de mejora en el sistema de gestión de calidad y tomar acciones necesarias para lograr mejoras continuas en su desempeño.

2 No conformidades y acciones correctivas: Implementar un proceso para identificar y corregir no conformidades, así como para investigar sus causas raíz, tomar acciones correctivas efectivas y prevenir la recurrencia de problemas similares.

3 Mejora continua: Fomentar un ambiente que promueva la innovación, la mejora continua y la resolución proactiva de problemas dentro de la organización, basándose en la retroalimentación de clientes, la revisión de datos, los resultados de auditorías y otras fuentes de información relevante.

Referencias Bibliográficas

ATCAL. (2020). Obtenido de CLAUSULA 7. APOYO: https://www.implementandosgi.com/estructura-alto-nive/clausula-7-apoyo/#google_vignette
ATCAL. (2020). Obtenido de EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO: https://www.implementandosgi.com/estructura-alto-nive/manual-evaluacion-de-desempeno/
Brañas, A. (2023). Oflow. Obtenido de Dominando la Norma ISO 9001: Estrategias para implementarla con éxito y obtener la certificación: https://qflowbpm.com/es/calidad/dominando-la-norma-iso-9001-estrategias-para-implementarla-con-exito-y-obtener-la-certificacion/
bsigroup. (2015). Los requisitos clave de la norma de la norma ISO 9001:2015. Obtenido de file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/Los%20requisitos%20clave%20de%20la%20norma%20ISO%209001_2015.pdf
ISO 9001:2015. (2023). Obtenido de https://www.curso-iso-9001-2015.com/anexo-sl-6-planificacion
Ortega, K. , Sánchez, H. , Flores, J. , & Rojas, O. . (2017). Manual del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015. Tecnológico Nacional de México, México. Obtenido de file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/TecNM-CA-MC-001.pdf
De la Cruz, H. (2024, 22 marzo). La ISO 9001:2015 y los principios de gestión de la calidad. ISO 9001:2015. https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2022/02/la-iso-90012015-y-los-principios-de-gestion-de-la-calidad/


© 2024 Blog de Gestión de la Calidad. 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar