Planificación


Es un componente crucial en la gestión organizacional, especialmente en el contexto que define las Normas ISO 9001:2015, en donde "son herramientas indispensable para alcanzar los objetivos específicos de la organización, mejorar la eficiencia y fomentar una cultura de mejora continua, en la cual estas directrices establecen una estructura de alto nivel que permite a las organizaciones identificar y gestionar riesgos de manera efectiva", de modo que entran en el tratamiento identificando y previniendo riesgos mediante herramientas como el análisis DAFO, que ayuda a identificar debilidades y oportunidades (ISO 9001:2015, 2023). En realidad, una gestión proactiva, fundamentada en una sólida planificación, no solo anticipa y mitiga problemas potenciales, sino que también minimiza la necesidad de acciones correctivas. Además, la planificación asegura un seguimiento continuo y la capacidad de actualización de objetivos según sea necesario, permitiendo a la organización adaptarse y responder eficazmente a cambios en su entorno.

Este requisito comprende los siguientes indicadores:

1.  Acciones para abordar los riesgos y las oportunidades: Identificar, evaluar y gestionar los riesgos y oportunidades que puedan afectar la capacidad de la organización para cumplir con los requisitos del sistema de gestión de calidad y mejorar su desempeño.

2 .  Objetivos de calidad y planificación: Establecer objetivos de calidad medibles y coherentes con la política de calidad de la organización, así como desarrollar planes para lograr estos objetivos de manera efectiva.

3.   Planificación y control de cambios: Implementar procesos para planificar y controlar cambios dentro del sistema de gestión de calidad, asegurando que los cambios se realicen de manera controlada y documentada para mantener la integridad del sistema.

© 2024 Blog de Gestión de la Calidad. 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar